El perdedor gana (1955), Graham Greene

" El perdedor gana "

( Loses Take All ) 1955

Graham Greene

Ed. Seix Barral 1986, 138 pp.


Esta obra cabe calificarla de "entretenimiento" (como solía denominar Greene a sus obras menos densas y de pasatiempo), por la sencillez su argumento y su propósito de entretener sin más. Es prácticamente en guion de cine y puede filmarse tal cual. Recuerda una comedia romántica de los años 30.

Una pareja está a punto de casarse. Él trabaja de contable en una corporación financiera de esas de tipo piramidal, cuyos jefes están en una cima inalcanzable. Por ello se extraña tanto cuando es requerido por la dirección para dar explicación sobre un error contable. Afortunadamente tiene fácil solución y en esa ambiente de camaradería forzada el jefe al enterarse de la próxima boda insiste en que se casen en Montecarlo y después sigan trayecto en su yate. Pese a sus protestas no puede negarse y se desplaza a la Costa Azul para seguir el plan. Pese a estar programado el jefe no se presenta el día de la boda y los novios se enfrentan a unas facturas de hotel que no pueden asumir. 

Él novio mientras, empieza a cogerle gusto al juego y la necesidad hace que intente un sistema para ganar que pone en práctica y funciona. A medida que va ganando dinero se va distanciando de su joven esposa. Llega a ganar tanto que está en condiciones de comprar la empresa de su antiguo empleo. Cuando por fin llega el yate de su jefe, que se había retrasado por una avería, él lo visita para humillarlo ante la posibilidad de perder la empresa, pero el encuentro resulta demasiado afortunado y amable para estropearlo. Al final el novio se da cuenta que debe elegir entre el dinero o su novia y tomará una decisión que comportará un final feliz en todos los sentidos.

Comentarios